martes, 19 de mayo de 2009
miércoles, 25 de marzo de 2009
domingo, 15 de marzo de 2009
RSS
RSS es un formato para la sindicación de contenidos de páginas web. Sus siglas responden a Really Simple Syndication. To syndicate literalmente significa sindicar (formar parte de un sindicato. En inglés tiene otro significado: "publicar artículos simultáneamente en diferentes medios a través de una fuente a la que pertenece".
Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. Resumiendo: los canales RSS nos permiten ahorrar una cantidad importante de tiempo, ya que en lugar de ir tu visitando una por una las webs que te interesan, se le da la vuelta a este proceso y “van ellas a ti”, es decir, cuando actualizan la información, a ti te llega de forma inmediata si estas suscrito a dicha web.
Pienso que en educación es de gran importancia, tanto para los alumnos como para los profesores. Para los profesores porque pueden estar suscritos a aquella información que les interese, sobre cómo dar la clase en la asignatura que tienen, sobre ampliación o cosas interesantes de sus asignaturas, etc. Así le llega la información sin necesidad de invertir mucho tiempo buscándola. En el caso de los alumnos, porque si los profesores encontrasen algo interesante, se lo podrían hacer llegar también a los alumnos sin necesidad de utilizar ni correos electrónicos, ni hacer fotocopias y gastar papel, etc.
Esta tarea la he encontrado muy interesante, ya que este tema lo desconocía totalmente y creo que es muy importante y dominar las RSS puede ser muy provechoso.
Se utiliza para suministrar a suscriptores de información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS (agregador). A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. Resumiendo: los canales RSS nos permiten ahorrar una cantidad importante de tiempo, ya que en lugar de ir tu visitando una por una las webs que te interesan, se le da la vuelta a este proceso y “van ellas a ti”, es decir, cuando actualizan la información, a ti te llega de forma inmediata si estas suscrito a dicha web.
Pienso que en educación es de gran importancia, tanto para los alumnos como para los profesores. Para los profesores porque pueden estar suscritos a aquella información que les interese, sobre cómo dar la clase en la asignatura que tienen, sobre ampliación o cosas interesantes de sus asignaturas, etc. Así le llega la información sin necesidad de invertir mucho tiempo buscándola. En el caso de los alumnos, porque si los profesores encontrasen algo interesante, se lo podrían hacer llegar también a los alumnos sin necesidad de utilizar ni correos electrónicos, ni hacer fotocopias y gastar papel, etc.
Esta tarea la he encontrado muy interesante, ya que este tema lo desconocía totalmente y creo que es muy importante y dominar las RSS puede ser muy provechoso.
lunes, 2 de marzo de 2009
LA BLOGOSFERA EDUCATIVA
1-. ¿Cómo y donde he cercado y encontrado los blogs referidos a la Educación Física y las Nuevas Tecnologías?
Después de haber visitado Technorati, Google Blogs y Blogpulse y haber cercado distintos blogs sobre Educación Física y Nuevas Tecnologías y, una vez leídos y analizados con detenimiento y atención, he seleccionado todos aquellos blogs que me han parecido más interesantes y que más se correspondían con el tema que vamos a tratar. Para encontrar estos blogs, he visitado las páginas anteriormente citadas y en ellas he buscado palabras clave como las siguentes:
- educación física y nuevas tecnologías
- nuevas tecnologías y educación física
- EF y nuevas tecnologías
- educación física y TIC
- TIC y educación física
- EF y TIC
- TIC y EF
Después de colocar estas palabras en los buscadores de las páginas y leer todos los blogs que han aparecido en ella, y he seleccionado los que me han parecido de contenido más interesante.
2-. ¿Qué blogs he elegido? ¿Por qué?
2.1 EDUCACIÓN FÍSICA en el I.E.S Antonio Gala
http://educacionfisicarafaluque.blogspot.com/
2.2 Departamento E.F –IES Antonio Gala
http://joecapalma.blogspot.com/
2.3 IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
http://becrigo.blogspot.com/2008/03/impacto-de-las-tic-en-educacin_7399.html
2.4 Edublog: “Las Nuevas Tecnologías a la Educación Física”
http://edublog-vazquez-celia.blogspot.com
2.5 Las tics en las clases de Educación Física
http://aprenderaensenar.blogspot.com/
2.6 Pizarras digitales para la clase de Educación Física
http://capcm5ua.blogspot.com/
2.7 EDUCACIÓN FÍSICA Y TIC
http://nuevastecnologias-educacionfisica.blogspot.com/2008/02/inicio.html
2.8 “A Educación Física e as TIC”
http://jmgyanes.nireblog.com/post/2007/05/01/a-educacion-fisica-e-as-tic
2.9 La Soci y las Nuevas Tecnologías
http://lasocint.blogspot.com/2008/01/anlisis-de-un-blog.html
2.10 ANALISI DE UN EDUBLOG
http://blogdefranciguerrero.blogspot.com/2008/01/analisis-de-un-edublog.html
2.11 TICS Y EDUCACIÓN FÍSICA: el uso de Wii
http://www.educacion-fisica.org/tag/tics/
2.12 Tecnología e Innovación para la Educación Física
http://www.tecnoedufisica.blogspot.com/
En lo que se refiere a la elección de estos post o blogs, he seguido un criterio de comparación, es decir, después de haber leído todos los blogs que hacían referencia a la EF y las TIC y de haber comparado unos con otros, he escogido aquellos que, a mi criterio, contenían una información más densa o podrían aportarme ideas para enfocar la asignatura de educación física en el futuro.
3-. ¿Qué 5 blogs he elegido como favoritos?
EDUCACIÓN FÍSICA en el I.E.S Antonio Gala
http://educacionfisicarafaluque.blogspot.com/
Edublog: “Las Nuevas Tecnologías a la Educación Física”
http://edublog-vazquez-celia.blogspot.com
Pizarras digitales para la clase de Educación Física
http://capcm5ua.blogspot.com/
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
http://becrigo.blogspot.com/2008/03/impacto-de-las-tic-en-educacin_7399.html
EDUCACIÓN FÍSICA Y TIC
http://nuevastecnologias-educacionfisica.blogspot.com/2008/02/inicio.html
4-. Resumen de la entrada más interesante
El blog más interesante y la entrada más interesante me parece el del IES Antonio Gala. Si hay algo que me gusta especialmente de este blog es que hace mucho uso de los vídeos para explicar aquello que los niños están dando en clase. Creo que es una muy buena forma de hacer entender a los niños aquello que se está dando. En la última entrada, por ejemplo, hace referencia a cómo frenar cuado se patina. En ella, pone diferentes vídeos sobre cómo se puede frenar patinando y los distintos tipos de frenado que hay.
5-. Reflexión y valoración de la actividad
En mi opinión, creo que es muy positivo y muy favorable, tanto para el alumnado como para el profesorado, que las Nuevas Tecnologías se utilicen dentro de las sesiones de educación física, tanto en las clases teóricas como en las prácticas. Como estudiante de Magisterio de Educación Física, considero que las TICs una manera muy acertada de relacionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Educación Física y la escuela dentro de la sociedad, puesto que cada área del currículum de Educación Primaria debe relacionarse íntimamente con aquello que nos rodea, para que el aprendizaje de nuestros alumnos sea lo mas vivenciado que sea posible.
Por lo que se refiere a mi especialidad, considero que las Nuevas Tecnologías pueden “dar mucho juego” en nuestras sesiones puesto que a partir de los programas que he nombrado anteriormente o de aquello que podemos hacer para mejorar nuestra práctica educativa, como la grabación de nuestras sesiones con el fin de corregir los posibles errores, podemos hacer que nuestros alumnos estén más motivados y sean más participativos en las sesiones.
Por último, valorando la actividad, diré que me ha sido muy provechosa porque hasta este momento tenía una idea muy fugaz sobre que era aquello de las Nuevas Tecnologías y pensaba que incluirlas en la Educación Física podría ser muy complicado. Pero después de observar los distintos trabajos que han hecho otros compañeros de magisterio en sus blogs en otras universidad y de las numerosas páginas web que hablan sobre recursos y maneras de emplearla en nuestra área, he llegado a la conclusión de que la educación del futuro será impensable sin esta relación.
Después de haber visitado Technorati, Google Blogs y Blogpulse y haber cercado distintos blogs sobre Educación Física y Nuevas Tecnologías y, una vez leídos y analizados con detenimiento y atención, he seleccionado todos aquellos blogs que me han parecido más interesantes y que más se correspondían con el tema que vamos a tratar. Para encontrar estos blogs, he visitado las páginas anteriormente citadas y en ellas he buscado palabras clave como las siguentes:
- educación física y nuevas tecnologías
- nuevas tecnologías y educación física
- EF y nuevas tecnologías
- educación física y TIC
- TIC y educación física
- EF y TIC
- TIC y EF
Después de colocar estas palabras en los buscadores de las páginas y leer todos los blogs que han aparecido en ella, y he seleccionado los que me han parecido de contenido más interesante.
2-. ¿Qué blogs he elegido? ¿Por qué?
2.1 EDUCACIÓN FÍSICA en el I.E.S Antonio Gala
http://educacionfisicarafaluque.blogspot.com/
2.2 Departamento E.F –IES Antonio Gala
http://joecapalma.blogspot.com/
2.3 IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
http://becrigo.blogspot.com/2008/03/impacto-de-las-tic-en-educacin_7399.html
2.4 Edublog: “Las Nuevas Tecnologías a la Educación Física”
http://edublog-vazquez-celia.blogspot.com
2.5 Las tics en las clases de Educación Física
http://aprenderaensenar.blogspot.com/
2.6 Pizarras digitales para la clase de Educación Física
http://capcm5ua.blogspot.com/
2.7 EDUCACIÓN FÍSICA Y TIC
http://nuevastecnologias-educacionfisica.blogspot.com/2008/02/inicio.html
2.8 “A Educación Física e as TIC”
http://jmgyanes.nireblog.com/post/2007/05/01/a-educacion-fisica-e-as-tic
2.9 La Soci y las Nuevas Tecnologías
http://lasocint.blogspot.com/2008/01/anlisis-de-un-blog.html
2.10 ANALISI DE UN EDUBLOG
http://blogdefranciguerrero.blogspot.com/2008/01/analisis-de-un-edublog.html
2.11 TICS Y EDUCACIÓN FÍSICA: el uso de Wii
http://www.educacion-fisica.org/tag/tics/
2.12 Tecnología e Innovación para la Educación Física
http://www.tecnoedufisica.blogspot.com/
En lo que se refiere a la elección de estos post o blogs, he seguido un criterio de comparación, es decir, después de haber leído todos los blogs que hacían referencia a la EF y las TIC y de haber comparado unos con otros, he escogido aquellos que, a mi criterio, contenían una información más densa o podrían aportarme ideas para enfocar la asignatura de educación física en el futuro.
3-. ¿Qué 5 blogs he elegido como favoritos?
EDUCACIÓN FÍSICA en el I.E.S Antonio Gala
http://educacionfisicarafaluque.blogspot.com/
Edublog: “Las Nuevas Tecnologías a la Educación Física”
http://edublog-vazquez-celia.blogspot.com
Pizarras digitales para la clase de Educación Física
http://capcm5ua.blogspot.com/
IMPACTO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN
http://becrigo.blogspot.com/2008/03/impacto-de-las-tic-en-educacin_7399.html
EDUCACIÓN FÍSICA Y TIC
http://nuevastecnologias-educacionfisica.blogspot.com/2008/02/inicio.html
4-. Resumen de la entrada más interesante
El blog más interesante y la entrada más interesante me parece el del IES Antonio Gala. Si hay algo que me gusta especialmente de este blog es que hace mucho uso de los vídeos para explicar aquello que los niños están dando en clase. Creo que es una muy buena forma de hacer entender a los niños aquello que se está dando. En la última entrada, por ejemplo, hace referencia a cómo frenar cuado se patina. En ella, pone diferentes vídeos sobre cómo se puede frenar patinando y los distintos tipos de frenado que hay.
5-. Reflexión y valoración de la actividad
En mi opinión, creo que es muy positivo y muy favorable, tanto para el alumnado como para el profesorado, que las Nuevas Tecnologías se utilicen dentro de las sesiones de educación física, tanto en las clases teóricas como en las prácticas. Como estudiante de Magisterio de Educación Física, considero que las TICs una manera muy acertada de relacionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la Educación Física y la escuela dentro de la sociedad, puesto que cada área del currículum de Educación Primaria debe relacionarse íntimamente con aquello que nos rodea, para que el aprendizaje de nuestros alumnos sea lo mas vivenciado que sea posible.
Por lo que se refiere a mi especialidad, considero que las Nuevas Tecnologías pueden “dar mucho juego” en nuestras sesiones puesto que a partir de los programas que he nombrado anteriormente o de aquello que podemos hacer para mejorar nuestra práctica educativa, como la grabación de nuestras sesiones con el fin de corregir los posibles errores, podemos hacer que nuestros alumnos estén más motivados y sean más participativos en las sesiones.
Por último, valorando la actividad, diré que me ha sido muy provechosa porque hasta este momento tenía una idea muy fugaz sobre que era aquello de las Nuevas Tecnologías y pensaba que incluirlas en la Educación Física podría ser muy complicado. Pero después de observar los distintos trabajos que han hecho otros compañeros de magisterio en sus blogs en otras universidad y de las numerosas páginas web que hablan sobre recursos y maneras de emplearla en nuestra área, he llegado a la conclusión de que la educación del futuro será impensable sin esta relación.
miércoles, 25 de febrero de 2009
TODOS CON ALBERTO ALFONSO
Hola, que tal estan ustedes? espero que muy bien. El motivo de esta entrada es para avisar a toda la gente del MEF que este domingo nuestro querido amigo y compañero Alberto Alfonso disputa la última etapa del circuito de ciclismo de la provincia de castellón. El acto tendrá lugar el domingo 1 de marzo a las 10:00 horas aproximada mente. La salida tendrá lugar desde el campo del Madrigal.
Animo a toda la gente a que vaya a dar ánimo y fuerzas a Alberto, ya que tiene muchas opciones de ganar la etapa. Esperemos que el duro entrenamiento y la dura dieta, así como una exahustiva preparación psicológica den su fruto y podamos ver a nuestro querido amigo en el podium.
De no ser así, lo podremos ver el jueves que viene en el podium de etro.... jajjajaja (esto último es cachondeo).
Muchas gracias a todos Y ÁNIMO CAMPEÓN !!!!
Animo a toda la gente a que vaya a dar ánimo y fuerzas a Alberto, ya que tiene muchas opciones de ganar la etapa. Esperemos que el duro entrenamiento y la dura dieta, así como una exahustiva preparación psicológica den su fruto y podamos ver a nuestro querido amigo en el podium.
De no ser así, lo podremos ver el jueves que viene en el podium de etro.... jajjajaja (esto último es cachondeo).
Muchas gracias a todos Y ÁNIMO CAMPEÓN !!!!
domingo, 22 de febrero de 2009
Els blogs en l'àmbit educatiu.
Un blog és un espai web on pots publicar qualsevol tipus d'informació sobre qualsevol assumpte. El blog pot ser actualitzat per una sola persona o per vàries, i les publicacions estan ordenades cronològicament, apareguent la més recent en l’últim lloc. El que tu has publicat, pot ser comentat per tots els usuaris dels blogs, per solament alguns o per cap, segons vulga el propietari del blog. En cas que puga ser comentat per tot lo mon, la gent el que fa és donar la seua opinió sobre allò que hi ha publicat. A la vegada, pots també donar resposta als comentaris que els demés han fet, establint així un diàleg.
Pense que pot arribar a ser molt útil en l’àmbit educatiu, ja que permet establir fàcilment un contacte amb l'alumnat. Al blog el mestre pot publicar moltes informacions diverses respecte a tot el que es faja a classe, com poden ser treballs, aspectes de continguts que el mestre pense que no estiguen ben assolits, publicació de temari, de material d'ampliació, etc. També pot ser de gran ajuda, no solament per a establir contacte entre el mestre i l’alumnat, sinó també per a establir contacte entre el propi alumnat per a intercanviar materials, fer treballs cooperatius, etc.
Hi ha ja molts blogs que parlen sobre temes educatius, anomenats edublogs. Hi ha també el que s’anomena una comunitat educativa de blogs, on diferents persones poden compartir les seues idees, mètodes de treball, materials, etc.
Pense que pot arribar a ser molt útil en l’àmbit educatiu, ja que permet establir fàcilment un contacte amb l'alumnat. Al blog el mestre pot publicar moltes informacions diverses respecte a tot el que es faja a classe, com poden ser treballs, aspectes de continguts que el mestre pense que no estiguen ben assolits, publicació de temari, de material d'ampliació, etc. També pot ser de gran ajuda, no solament per a establir contacte entre el mestre i l’alumnat, sinó també per a establir contacte entre el propi alumnat per a intercanviar materials, fer treballs cooperatius, etc.
Hi ha ja molts blogs que parlen sobre temes educatius, anomenats edublogs. Hi ha també el que s’anomena una comunitat educativa de blogs, on diferents persones poden compartir les seues idees, mètodes de treball, materials, etc.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)